Fecha de publicación
Con la llegada de las bajas temperaturas las empresas y los particulares se enfocan en encontrar alternativas de climatización para sus estancias. La calefacción industrial se presenta como una de las soluciones a considerar.
Dentro de las distintas opciones que ofrece este tipo de calefacción, debemos destacar el calefactor de aire, también denominado calentador de aire eléctrico.
Hoy te contaremos sobre las distintas alternativas disponibles si lo que buscas es calefaccionar tus ambientes con cualquiera de estos artefactos. Además, conocerás modelos de calefactores eléctricos de bajo consumo.
Índice de contenidos
Actualmente, puedes encontrar diversas alternativas de calefacción industrial con energía eléctrica. A continuación, te detallamos las ventajas y desventajas de algunos modelos.
Comenzaremos hablando de los calefactores cerámicos y estufas de cuarzo, en ambos casos estamos frente a un calentador de aire eléctrico, pero hay ligeras diferencias en cuanto a su funcionamiento que queremos destacar.
Los calefactores cerámicos calefaccionan las estancias transformando la energía eléctrica en calor. Esto se produce cuando pasa la electricidad a través de los alambres de resistencia incrustados en placas de cerámica. Se trata de un modelo eficiente, ya que brinda calor de forma uniforme al ambiente.
Una estufa de cuarzo es un calefactor de aire que transmite el calor por radiación, gracias a las resistencias eléctricas que posee.
Ventajas:
Desventajas:
Los calefactores murales y los convectores son otra alternativa si buscas modelos de calefacción industrial para incorporar en tu vivienda o espacio de trabajo. Los calefactores proporcionan calor inmediato a la estancia en la que están instalados, suelen ser de pequeñas dimensiones.
Los convectores, por su parte, son sistemas que se ocupan de calentar de forma directa el aire que pasa a través de sus resistencias eléctricas. Generalmente expulsa el aire a través de unas rejillas que tiene incorporadas, aunque todo depende del modelo.
Ventajas:
Desventajas:
Un calefactor de aire eléctrico infrarrojo tiene paneles que se calientan con energía eléctrica. A diferencia de otro tipo de estufas, la infrarroja no calienta el aire, sino que transfiere el calor de los paneles hacia los objetos del ambiente. Una vez que los objetos y las paredes se calentaron, puedes a su vez, por radiación, calentar otros objetos.
A diferencia de otros sistemas, las estufas por infrarrojos emiten calor en línea recta, es decir que este se mantiene sin dispersión, solo en las áreas de interés.
Ventajas:
Desventajas:
Los radiadores eléctricos emiten y distribuyen el calor procedente de una resistencia eléctrica. El calor que emiten es radiante y llega de manera directa al ambiente. Se instalan atornillándolos a la pared con dos pequeños soportes y conectándolos directamente a la red eléctrica.
Se trata de un tipo de estufa que se basa en lo que se conoce como “Efecto Joule”. Este se produce cuando un grupo de electrones avanza a través de un material conductor, pero en el camino encuentra cierta resistencia. Gracias a ello, los electrones pierden energía progresivamente, lo que se presenta en forma de calor y eleva la temperatura del conductor. Como este último está en contacto con el aire, el calor se propagará por radiación.
Ventajas:
Desventajas:
Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de los distintos calentadores eléctricos solo resta que elijas la opción adecuada para tus ambientes en nuestra tienda de ferretería industrial.
Si quieres saber más acerca de los distintos tipos de calefacción que existen en el mercado, no dudes en visitar Rankia.com.
Artículos relacionados:
TORRAS SUMINISTROS INDUSTRIALES
C/ Villarroel, 5-7 · 08205 Sabadell · Tel. 93 710 69 00 · Fax 93 711 42 00
C/ Manresa, esquina C.Garrotxa · 08211 Castellar del Vallès · Tel. 93 747 36 35 · Fax 93 747 36 15
DIVISIÓN DE VESTUARIO LABORAL Y PROTECCIÓN (EURROPA)
C/ Raimon Casellas, 112 · 08205 Sabadell · Tel. 93 589 33 33 · Fax 93 675 45 28